café_en grano_namas-te

¿Por qué es mejor comprar café en grano?

Ventajas del café en grano

Si vas a una cafetería que ofrece café de especialidad, verás que siempre muelen el café al momento en molinos bajo demanda que solo muelen la dosis necesaria para ese café. Para conseguir un café igual en casa, sigue el ejemplo de los expertos: utiliza café en grano. ¿Por qué?

1. Es más fresco y más sabroso

Los cafés molidos de supermercado suelen llevar mucho tiempo molidos. Y mucho más aún tostados. Normalmente se muelen y se empaquetan y pasan meses hasta que los consumes.

Además, conocer la fecha de tueste y cuándo se ha molido el café te ayudará a preparar una mejor taza. ¿A que no te comerías una barra de pan dura? Pues tratemos el café con el mismo cariño que a otros alimentos. Al moler los granos, se exponen todas las partículas al aire y a la humedad, y empieza el proceso de oxidación que hace que el café vaya perdiendo sus propiedades.

Resumiendo, cuanto menos tiempo pase entre el momento en que se haya molido el café y el momento en que se consuma, más fresca será la bebida y, por tanto, mejor sabor y aroma tendrá.

2. Puedes controlar la molienda según la cafetera que usas 

Comprar el café en grano te permite elegir el grado de molido, lo cual también afecta a la textura final de la bebida: cuanto más grueso muelas el café, más ligera quedará (y viceversa, cuanto más fino lo muelas, más intensa será).
Moler café al momento te permite ajustar la molienda a tus necesidades. Muchas veces vemos que los cafés ya molidos no se extraen o infusionan correctamente en la cafetera que usamos y lo achacamos al propio café, cuando podríamos arreglarlo cambiando la molienda. Por ejemplo: si ves que la cafetera italiana comienza a «escupir» el café muy rápido y salen los aromas al comienzo ni con su color dorado, es que se ha molido muy fino. Es decir, el «cuerpo» del café es un derivado directo del tipo de tueste (a más alto, más cuerpo) y de la extracción que hagas luego en tu máquina al molerlo.

3. Puedes usar tus granos para diferentes cafeteras

Llevarte el café en grano te permitirá usarlo en diferentes cafeteras y probar todo el potencial de ese café. Puedes obtener un perfil más adecuado para mezclar con leche en cafetera italiana o espresso, o prepararlo en un método de filtro para notar los matices y las notas al completo.

4. Tiene mejor aroma

Al moler el café al momento, recibes uno de los inputs más agradables del café de especialidad: ¡el aroma! Este placer se pierde en gran parte con los cafés ya molidos.

Y no solo por el propio aroma, sino que los olores son un preludio de lo que notarás en la taza. En cafés de Etiopía, normalmente tendrás un aroma floral; en cafés de Colombia, a chocolate y frutas de hueso, y, en cafés de Brasil, de frutos secos, por ejemplo.

5. Es más respetuoso con el medioambiente

En España se consumen alrededor de 14 000 millones de cafés al año. Eso son muchos cafés. Las cápsulas, disponibles en varios empaquetados y sabores, facilitan el consumo. Pero también producen muchos residuos innecesarios.

No solo eso: se sabe que los envases de aluminio pueden tener efectos nocivos sobre los sistemas reproductor y nervioso. Además, el propio concepto hace que este tipo de café resulte especialmente caro, ya no por su calidad, sino por el envasado extra.

6. Crea un ritual

Tomar café es más que un hábito. Es un momento de respiro dentro de tu día. Moler el café requiere atención, involucra todos los sentidos y hace que disfrutes esta bebida universal incluso antes de tomártela.

Al final, el cariño que pones al preparar una taza de café recién molido la hace mucho más especial que cualquier otra.